El Mercado de las Pulgas de Usaquén es emblema en la ciudad de Bogotá considerado actividad cultural tradicional, ha sido a través del tiempo la casa de artistas que han encontrado en sus calles el escenario para deleitar a los visitantes dando a conocer sus obras como pinturas costumbristas, de naturaleza, de colección: como “homenaje a la ciudad de Bogotá” en su reactivación económica postpandemia, o de arte colonial así mismo como abstracto hechas con distintas técnicas en óleos, acrílicos, acuarelas o con carboncillos y pasteles en el pavimento representando artistas, deportistas o figuras de animales; esculturas humanas representando personajes importantes de diferentes latitudes como el legendario Sancho Panza (México) o el Cartero de Pablo Neruda (Chile), los músicos profesionales y estudiantes inundan el ambiente con notas musicales interpretando el violín, saxofón, violonchelo, armónicas, guitarra eléctrica, congas de manera individual o en tríos musicales y bandas, así como cantantes que con sus melodiosas voces nos impactan con diferentes géneros musicales pasados y presentes, poetas que interactúan con quienes requieren palabras que rimen con las emociones que el visitante quiere expresar. Los artistas interactúan y logran que los visitantes vuelvan frecuentemente al agradable encuentro cada fin de semana en que visitan a Usaquén.
Artículos en Conectarte
-
LA FIESTA DE LA VIDA en la Plaza de Bolivar
-
LO SAGRADO: Un viaje inmersivo al alma de Bogotá
-
La Navidad es Cultura
-
#BarriosVivos Festival Internacional de Artes Vivas FIAV-Bogotá
-
Emprendimientos y Cultura Mercado de las Pulgas de Usaquén
-
#BarriosVivos Festival Internacional de Artes Vivas FIAV-Bogotá
-
Vecinos Inesperados Fauna de Bogotá
-
COP 16 COLOMBIA
-
El cambio ya llegó. Sembramos futuro, construimos paz