Skip to main content

Autor: conectart

EL SECRETO DE ANA NIEVES: ARTE Y CONCIENCIA EN BOGOTÁ

Sumérgete en la magia de «El Secreto de Ana Nieves», una obra dirigida por Erika Ortega Cortés, primera mujer en estar al frente de un espectáculo navideño de grandes proporciones que combina música, danza, teatro y circo, más de 80 artistas que busca retratar el viaje de Ana a través de una experiencia inmersiva y multisensorial permitiéndonos reflexionar sobre el cuidado del medio ambiente. «Este espectáculo está inspirado en la mujer como lideresa de un barrio, en el poder del tejido vivo que tiene una comunidad, así como de los retos que debemos superar cuando alguien es el ombligo, el centro de una familia y debe partir. El llamado que está haciendo la naturaleza en la relación con todo lo que nos rodea es también uno de los temas centrales de este emotivo montaje” afirma Erika Ortega, directora del Secreto de Ana Nieves.

LA FIESTA DE LA VIDA en la Plaza de Bolivar

Bogotá vivió una Navidad como ninguna otra: sostenible, cultural y llena de creatividad. Mira cómo la ciudadanía de diversos barrios y comunidades se unieron para celebrar la magia de esta temporada en los eventos navideños programados en la zona centro de la capital.»
Cocreación fantástica y colorida de Nelson Celis, León David Cobos, Catalina Giangrandi y Francisco Rincón. Nelson Celis director de La Fiesta de la Vida aseguró » hacer una Navidad con talento local nos va demostrando que tenemos personas muy preparadas en todos los ámbitos.
Ver la cantidad de artistas en escena y confirmar su fuerza y su entrega en estos proyectos, nos ayuda a creer en nosotros mismos y, al mismo tiempo, hace que el público crea en lo que tenemos aquí. Lo de afuera nos puede servir como referente, pero ya comprobamos que podemos seguir creciendo y haciendo las cosas bien, como pasó este año

LO SAGRADO: Un viaje inmersivo al alma de Bogotá

Adéntrate en la magia de «Lo Sagrado», el espectáculo que por primera vez transformó la Catedral Primada de Bogotá- Colombia con el video mapping «Lo Sagrado» en un escenario de artes inmersivas con música, ópera, arquitectura y danza.
Descubre cómo esta obra conectó lo divino y lo cotidiano en una experiencia inolvidable.
«Lo Sagrado es la vida, es lo humano, es la naturaleza, el otro, la ciudad. Cuando comenzamos a crear este espectáculo y pensamos sobre cómo intervenir la Catedral en una coproducción con Francia resaltando lo local, pensamos en algo que nos uniera a todos: la conciencia, la humanidad, el alma. En este momento es importante hablar de lo humano y ´Lo Sagrado es eso´, afirma Jimmy Rangel, director de esta obra».

La Navidad es Cultura

En la Catedral Primada de Bogotá tendrá lugar ‘Lo Sagrado’, un espectáculo de arte digital inmersivo, con música, teatro y danza en vivo para sorprender y conmover al público de la capital en un viaje al interior del ser humano. Una obra de Jimmy Rangel y el Teatro de juguete, en colaboración con La Maison production de Francia.

Del 14 al 22 de diciembre / Funciones abiertas al público:
Del 14 al 23 / 6:00 p.m., 7:00 p.m., 8:00 p.m. y 9:00 p.m.
Del 16 al 20 no hay función de 6 p.m.
El 17 no hay función por día de racionamiento de agua en la zona.
Duración: 27 minutos.
Entrada libre, hasta completar aforo (600 personas).

En la Catedral Primada de Bogotá fragmento de la obra que hace parte del circuito La Navidad es Cultura

 

#BarriosVivos Festival Internacional de Artes Vivas FIAV-Bogotá

Bajo la dirección de Vladimir Rodríguez, en esta poética pieza de danza contemporánea, Cortocinesis explora la esencia natural y básica de las relaciones de pareja, sin limitarse a verlas solo como un producto de la sociedad. Proyecto ganador de la Beca de Creación de Danza Contemporánea para Pequeño Formato en Bogotá, ‘La Mesa’ ha girado por México, Ecuador y Perú.

Esta versión, en la que participan ocho intérpretes, se estrenó en el 2018 para celebrar los 15 años de la compañía y es un referente para la danza del país. Coproducción de Angela Cristina Bello. Una obra para público general. Presentación a prensa en Teusaquillo-Bogotá.

 

#BarriosVivos Festival Internacional de Artes Vivas FIAV-Bogotá

Bogotá se convirtió en octubre, en un gran escenario vivo, reunió cerca de 100 espectáculos en teatros, parques, salas, calles, plazas de la ciudad, con teatro, danza, musica, circo, narración oral y otras expresiones artisticas transformandola en epicentro cultural y comunitario. Desde el Teatro Colón

COP 16 COLOMBIA

“ESTE ES EL PAÍS DE LA BELLEZA”

“Dicen los pueblos descendientes de la cultura Tayrona, que existían en la Sierra Nevada de Santa Marta, que habitaban EL CORAZÓN DEL MUNDO …” palabras del presidente de la República de Colombia Gustavo Petro en la ceremonia de apertura de la COP 16, octubre de 2024.

“Somos el corazón de la vida del planeta …”

“Nuestra lucha es por la vida”

El cambio ya llegó. Sembramos futuro, construimos paz