Skip to main content

LA FIESTA DE LA VIDA en la Plaza de Bolivar

Bogotá vivió una Navidad como ninguna otra: sostenible, cultural y llena de creatividad. Mira cómo la ciudadanía de diversos barrios y comunidades se unieron para celebrar la magia de esta temporada en los eventos navideños programados en la zona centro de la capital.»
Cocreación fantástica y colorida de Nelson Celis, León David Cobos, Catalina Giangrandi y Francisco Rincón. Nelson Celis director de La Fiesta de la Vida aseguró » hacer una Navidad con talento local nos va demostrando que tenemos personas muy preparadas en todos los ámbitos.
Ver la cantidad de artistas en escena y confirmar su fuerza y su entrega en estos proyectos, nos ayuda a creer en nosotros mismos y, al mismo tiempo, hace que el público crea en lo que tenemos aquí. Lo de afuera nos puede servir como referente, pero ya comprobamos que podemos seguir creciendo y haciendo las cosas bien, como pasó este año

LO SAGRADO: Un viaje inmersivo al alma de Bogotá

Adéntrate en la magia de «Lo Sagrado», el espectáculo que por primera vez transformó la Catedral Primada de Bogotá- Colombia con el video mapping «Lo Sagrado» en un escenario de artes inmersivas con música, ópera, arquitectura y danza.
Descubre cómo esta obra conectó lo divino y lo cotidiano en una experiencia inolvidable.
«Lo Sagrado es la vida, es lo humano, es la naturaleza, el otro, la ciudad. Cuando comenzamos a crear este espectáculo y pensamos sobre cómo intervenir la Catedral en una coproducción con Francia resaltando lo local, pensamos en algo que nos uniera a todos: la conciencia, la humanidad, el alma. En este momento es importante hablar de lo humano y ´Lo Sagrado es eso´, afirma Jimmy Rangel, director de esta obra».

La Navidad es Cultura

En la Catedral Primada de Bogotá tendrá lugar ‘Lo Sagrado’, un espectáculo de arte digital inmersivo, con música, teatro y danza en vivo para sorprender y conmover al público de la capital en un viaje al interior del ser humano. Una obra de Jimmy Rangel y el Teatro de juguete, en colaboración con La Maison production de Francia.

Del 14 al 22 de diciembre / Funciones abiertas al público:
Del 14 al 23 / 6:00 p.m., 7:00 p.m., 8:00 p.m. y 9:00 p.m.
Del 16 al 20 no hay función de 6 p.m.
El 17 no hay función por día de racionamiento de agua en la zona.
Duración: 27 minutos.
Entrada libre, hasta completar aforo (600 personas).

En la Catedral Primada de Bogotá fragmento de la obra que hace parte del circuito La Navidad es Cultura

 

El cambio ya llegó. Sembramos futuro, construimos paz

Mercado de las Pulgas de Usaquén: 30 AÑOS

Hace mas de treinta años se consolidó en el Parque de Usaquén de la ciudad de Bogotá el sentir de un mercado de artesanía, que impulsa lo alternativo y lo cultural, mostrando la imagen de Colombia a propios y extraños. Allí se formó lo que hoy conocemos como «Mercado de las Pulgas de Usaquén··. El “Mercado de Las Pulgas de Usaquén», es un referente a nivel local, nacional e internacional como sitio turístico preferente de turistas nacionales e internacionales, con visitas aproximadas de 20.000 turistas por día». Imágenes tomadas de Facebook del Concejo de Bogotá en voz del presidente del Concejo de Bogotá Daniel Palacios Martínez, evento realizado el 28 de nov de 2018.

El Mercado de las Pulgas de Usaquén se reinauguró con nueva imagen este año, porque están cumpliendo 30 años de trayectoria en la localidad de Usaquén honrando al Consejo de Bogotá en su reconocimiento de Actividad Cultural de Bogotá.

Los artesanos y artistas nacionales y migrantes que dedican su talento y productos de alta calidad a quienes visitan este atractivo turístico de la ciudad en espacio abierto merecen ser conocidos al igual que sus productos, porque contribuyen a un intercambio cultural y dignifica su labor.

Se celebró el cambio de imagen y nuevas carpas en julio de 2023 con eventos culturales y el homenaje a la Concejal María Fernanda Rojas por el apoyo recibido en pandemia y tiempos presentes al Mercado.

Créditos: Imágenes tomadas del vídeo oficial del evento con la voz del presidente de la Asociación Sergio Soto e imágenes de las redes sociales del Mercado.